Preguntas frecuentes

Examen SAT

¿Qué cambios ha recibido el SAT a partir de este 2023? ¿El curso de Educa está actualizado?

Desde marzo del año 2023, el SAT Exam será 100% digital. Nos despedimos del examen impreso en papel, sin embargo, igual se seguirá dando presencialmente, solo que en una computadora. Esta versión del examen se impartirá para todos los países fuera de los Estados Unidos, quienes llevarán el SAT Digital recién desde el año 2024. Recuerda que el SAT digital tiene exactamente la misma validez que el examen en papel. Por otro lado, se podrá usar calculadora en toda la sección de matemáticas y la duración del examen será de 2 horas en vez de 3 horas como solía ser.


En Educa, hemos adaptado todo nuestro curso para los cambios del año 2023. Nuestro curso es el más completo de Latinoamérica y te permitirá llegar preparado para esta nueva versión del Examen SAT que será impartida para todos los estudiantes internacionales. De hecho, algunos de nuestros alumnos ya han rendido versiones del SAT Digital en simulacros oficiales por invitación, por lo que te podremos contar todos los detalles para que llegues súper preparado y maximices tu puntaje.

Si deseas conocer más sobre el nuevo SAT, puedes escuchar este capítulo de nuestro podcast "College Insiders".

¿Es obligatorio rendir el examen SAT?

No, sin embargo, sobre todo en universidades de Estados Unidos, este examen es reconocido por la gran mayoría de instituciones. Incluso si las universidades se clasifican como "test optional", en la mayoría de casos es recomendable tomarlo. En uno de los capítulos de nuestro podcast "College Insiders", nuestros fundadores conversaron sobre la opcionalidad del SAT. Te recomendamos escucharlo haciendo click aquí.

 

¿Qué puntaje debo obtener para aprobar el SAT?

No hay una línea clara que divida los buenos y los malos puntajes del examen SAT. Tampoco es un examen que se apruebe ni se desapruebe. La definición de un buen puntaje depende de las universidades a las que esté apuntando ingresar un alumno. Las universidades publican el puntaje promedio de los alumnos que admitió cada año. Es importante considerar esta información para que los alumnos tengan como meta el puntaje requerido por las universidades a las que les interesa postular.

Por ejemplo, una universidad extremadamente competitiva como Stanford ronda los 1505 puntos como promedio de SAT entre los postulantes que admitió (este es un puntaje cercano al Top 1% mundial). Un puntaje superior al promedio no asegura la admisión, ni uno por debajo la descarta. Se trata de una evalución holística de tu perfil de postulante pero es imporante tener en cuenta el promedio.

Si deseas conocer más, visita nuestro post: ¿Mi puntaje del Examen SAT es bueno o malo?

¿Cuándo puedo dar el SAT en Latinoamérica?

Desde el 2023, en todos los países fuera de Estados Unidos, tendremos siete oportunidades al año para rendir el examen SAT. Los exámenes más próximos serán en los meses de marzo, mayo y junio.

El SAT se programa usualmente un día sábado y cada fecha tiene cupos limitados, por lo tanto, es recomendable registrarse con anticipación. Para más información sobre las fechas de apertura inscripción en los SAT del 2023 ingresa aquí

Recuerda que, tomando los servicios de Educa, siempre te mantendremos al tanto sobre estas fechas, para así rendir el examen en el momento más adecuado.

¿Cómo me registro en el SAT?

El examen SAT es operado por College Board. Para registrarte, puedes hacer el pago y la reserva desde su página web. Visita su página web aquí.

¿Listo para estudiar en el extranjero? Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.