Nuestra metodología y experiencia construye los mejores puntajes de Latinoamérica.
Puntaje 2021
Rodrigo G.
Univ. of California, BerkeleyPuntaje 2022
Sebastian P.
Postulando actualmentePuntaje 2022
Leandro G.
Postulando actualmentePuntaje 2021
Mateo R.
Georgia Institute of TechnologyPuntaje 2021
Diego del A.
Yale UniversityPuntaje 2022
Vania C.
Postulando actualmentePuntaje 2020
Alison H.
Barnard College at Columbia Univ.Puntaje 2021
María José F.
Northeastern UniversityPuntaje 2021
Fernando C.
Admitido a GeorgetownPuntaje 2022
Avril G.
Postulando actualmentePuntaje 2019
Hernán I.
The University of SheffieldEl SAT es el examen de admisión estandarizado más popular para postular a las mejores universidades de EE.UU. y el mundo. En él, mostrarás tus habilidades en matemáticas, comprensión verbal y gramática en inglés.
En nuestro curso online, nuestros docentes expertos en el SAT, te explicarán de manera detallada cada sección del examen y sus secretos. Además, en sesiones virtuales personalizadas de retroalimentación, nos aseguraremos de darte las claves para obtener un gran resultado, tal como lo han hecho nuestros cientos de estudiantes año tras año para ingresar a universidades como Stanford, UPenn o NYU.
puntajes SAT encima del promedio mundial
puntajes Top 1% mundial en los últimos 4 años
estudiantes SAT han potenciado su puntaje
de experiencia con los mejores resultados
La estrategia de nuestro curso, perfeccionada a través de doce años, está enfocada en la mejora de los tiempos y la efectividad en el examen. Nuestra certificación, especialización y experiencia construyen los mejores resultados de Latinoamérica.
Curso dirigido por los únicos docentes en la región certificados para la enseñanza del SAT.
Evaluamos tus fortalezas y oportunidades de mejora para darte recomendaciones que potencien tu puntaje al máximo.
Adaptado para alumnos latinoamericanos como tú, con materiales exclusivos de teoría y práctica.
Inicios frecuentes con clases en vivo y grabadas que podrás revisar hasta un mes después de que finalice el curso.
Preparación en grupos reducidos que motiva la participación y resolución de dudas.
Teoría y práctica con material exclusivo.
Correcion del examen junto al profesor.
Claves para potenciar tu puntaje SAT.
Actualizados al nuevo formato de SAT digital.
¿No sabes cuál elegir? Toma un examen de diagnóstico gratuito, cuéntanos tus objetivos y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti.
Puntaje Top 1% Mundial 🌎
Puntaje Top 2% Mundial 🌎
Puntaje Top 1% Mundial 🌎
Alonso cuenta con una Maestría en Educación por la Universidad de Pensilvania. Dirige y dicta nuestro curso con una metodología de vanguardia adaptada a la «nueva normalidad» y al nuevo examen SAT digital.
Alonso cuenta con una Maestría en Educación por la Universidad de Pensilvania. Dirige y dicta nuestro curso con una metodología de vanguardia adaptada a la «nueva normalidad» y al nuevo examen SAT digital.
Desde marzo del año 2023, el SAT Exam será 100% digital. Nos despedimos del examen impreso en papel, sin embargo, igual se seguirá dando presencialmente, solo que en una computadora. Esta versión del examen se impartirá para todos los países fuera de los Estados Unidos, quienes llevarán el SAT Digital recién desde el año 2024. Recuerda que el SAT digital tiene exactamente la misma validez que el examen en papel. Por otro lado, se podrá usar calculadora en toda la sección de matemáticas y la duración del examen será de 2 horas en vez de 3 horas como solía ser.
En Educa, hemos adaptado todo nuestro curso para los cambios del año 2023. Nuestro curso es el más completo de Latinoamérica y te permitirá llegar preparado para esta nueva versión del Examen SAT que será impartida para todos los estudiantes internacionales. De hecho, algunos de nuestros alumnos ya han rendido versiones del SAT Digital en simulacros oficiales por invitación, por lo que te podremos contar todos los detalles para que llegues súper preparado y maximices tu puntaje.
Si deseas conocer más sobre el nuevo SAT, puedes escuchar este capítulo de nuestro podcast "College Insiders".
No, sin embargo, sobre todo en universidades de Estados Unidos, este examen es reconocido por la gran mayoría de instituciones. Incluso si las universidades se clasifican como "test optional", en la mayoría de casos es recomendable tomarlo. En uno de los capítulos de nuestro podcast "College Insiders", nuestros fundadores conversaron sobre la opcionalidad del SAT. Te recomendamos escucharlo haciendo click aquí.
No hay una línea clara que divida los buenos y los malos puntajes del examen SAT. Tampoco es un examen que se apruebe ni se desapruebe. La definición de un buen puntaje depende de las universidades a las que esté apuntando ingresar un alumno. Las universidades publican el puntaje promedio de los alumnos que admitió cada año. Es importante considerar esta información para que los alumnos tengan como meta el puntaje requerido por las universidades a las que les interesa postular.
Por ejemplo, una universidad extremadamente competitiva como Stanford ronda los 1505 puntos como promedio de SAT entre los postulantes que admitió (este es un puntaje cercano al Top 1% mundial). Un puntaje superior al promedio no asegura la admisión, ni uno por debajo la descarta. Se trata de una evalución holística de tu perfil de postulante pero es imporante tener en cuenta el promedio.
Si deseas conocer más, visita nuestro post: ¿Mi puntaje del Examen SAT es bueno o malo?
Desde el 2023, en todos los países fuera de Estados Unidos, tendremos siete oportunidades al año para rendir el examen SAT. Los exámenes más próximos serán en los meses de marzo, mayo y junio.
El SAT se programa usualmente un día sábado y cada fecha tiene cupos limitados, por lo tanto, es recomendable registrarse con anticipación. Para más información sobre las fechas de apertura inscripción en los SAT del 2023 ingresa aquí.
Recuerda que, tomando los servicios de Educa, siempre te mantendremos al tanto sobre estas fechas, para así rendir el examen en el momento más adecuado.
Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo. ⚠️ Pre-requisito: contar con nivel de inglés intermedio o avanzado.